Propuestas - Presupuestos Comarca 2018


Documento de propuestas económicas y régimen interior para los presupuestos de la Comarca de Somontano en 2018.

1- Dietas por manutención de los cargos públicos. Es imprescindible el cambio en la forma de justificación de las dietas por manutención. Los cargos públicos que por desempeño de sus funciones tuvieran que realizar gastos de manutención deberían percibir la indemnización conforme al gasto efectuado y documentalmente justificado mediante factura o documento equivalente en el tráfico mercantil y, además, no una cantidad alzada, sino conforme al gasto efectuado. Por otra parte es lo que el Consejo Comarcal le exige al personal laboral de la entidad que es prácticamente la totalidad de los trabajadores.
También se debería motivar el gasto, es decir, deberían proporcionar todos los datos e información -temporal, espacial y cuantitativa- precisa para su justificación, tal y como remarcaba el Justicia de Aragón en su misiva del pasado 6 de mayo de 2015.
Igualmente también sería necesaria la publicación en la página web de la entidad de las indemnizaciones por kilometraje, dietas de manutención, dietas de alojamiento y otros conceptos como parking, taxi, etc. Individualizados por cada uno de los veinticinco consejeros comarcales (enlace1 enlace2 enlace3 enlace4).

Convenio del personal laboral de la entidad

2- Reducción de las percepciones recibidas por los cargos públicos por asistencia a los órganos colegiados. Con una cantidad económica tan restrictiva en los presupuestos consideramos necesaria una reducción en las percepciones recibidas por los cargos públicos por asistencia a los órganos colegiados de la entidad comarcal.


2011
2015
Comisión de gobierno
70
100
Consejo Comarcal
110
89
Resto de órganos
70
57

3- Extinción de la dedicación exclusiva del cargo de vicepresidente. El vicepresidente primero tiene una retribución bruta de veintinueve mil quinientos euros anuales (29.500 euros) y cuarenta horas semanales con efecto desde el 7 de agosto de 2015. Consideramos totalmente prescindible la dedicación exclusiva del cargo de vicepresidente.

4- Asignación a los Grupos Políticos. Reducción como mínimo en un 50% la cantidad establecida para los Grupos Políticos en el acuerdo de fecha 6 de agosto de 2015. Además, solicitamos que se fiscalice adecuadamente y de forma anual las aportaciones económicas que la Comarca de Somontano realiza a los diferentes Grupos Políticos.

Aportación partidos políticos: No puede destinarse "al pago de remuneraciones de personal de cualquier tipo al servicio de la Corporación o a la adquisición de bienes que puedan constituir activos fijos de carácter patrimonial. Los grupos políticos deberán llevar una contabilidad específica de la dotación a la que se refiere el párrafo anterior, que pondrán a disposición del Pleno de la Corporación siempre que este lo pida". Pero no lo piden porque en realidad no hay gastos, eso sí, lo destinan al pago de los alquileres de sus sedes que prácticamente están vacías todo el tiempo.
500 euros fijo por Grupo + 300 euros por Consejero.

AÑO
ASIGNACIÓN PARTIDOS
2010
10.000 liquidación  presupuesto
2012
10.000 liquidación  presupuesto
2013
8.000 liquidación presupuesto
2015
8.000 liquidación presupuesto
2016
10.500 liquidación presupuesto

5- Publicidad, propaganda institucional y TV local. Consideramos que existe un amplio margen de reducción en la asignación económica a esta partida presupuestaria. Analizada en  los últimos diez años consideramos que la entidad no se ha regido por el principio de igualdad entre los distintos medios y soportes por lo que debería desarrollar medidas para controlar reglamentariamente las campañas de publicidad institucional con el fin de obtener una distribución equitativa de los recursos económicos asignados a este fin entre los diferentes medios de comunicación. También solicitamos una reducción en la aportación a la televisión local.

6- Gestión de residuos. Proponemos la adquisición y puesta en servicio de un punto limpio móvil en base a nuestra solicitud de fecha 22 de marzo de 2016 y número de registro de entrada 779 (enlace). Con el fin de intentar cumplir los objetivos que señala la Directiva Marco de Residuos para 2020. Inversión que rondaría los 5.000 euros.  Además solicitamos una posición activa y decidida para que se inicie en el vertedero de GAZO la selección de residuos para destinarlos al reciclaje.
Asimismo pedimos recuperar del Plan de Desarrollo Rural Sostenible 2010-2014 la propuesta de apoyar a los municipios en la eliminación de vertederos incontrolados y puntos limpios.
También instamos a aumentar el número de contenedores de papel-cartón o la ampliación de la frecuencia de recogida. En municipios como Estadilla el servicio es totalmente insuficiente.
Igualmente consideramos imprescindible un esfuerzo en la organización de campañas de sensibilización para incentivar el reciclado y su correcta selección en los diferentes contenedores.



Punto limpio móvil de la Comarca La Litera

7- Servicio de ayuda a domicilio. Solicitamos el compromiso de que para las próximas anualidades el servicio de ayuda a domicilio no se externalizará y será gestionado de forma directa por la entidad. Gestión directa que por ejemplo realiza la Comarca de Cinca Medio.

8- Concesión de subvenciones. Solicitamos que la concesión de subvenciones se rija por el procedimiento de concurrencia competitiva y no mediante subvenciones directas fijadas en los presupuestos. Así, mediante una convocatoria abierta y regulada se daría cabida a otras iniciativas mediante la presentación de memorias y proyectos que serían evaluados por los técnicos.

9- Participación ciudadana. Solicitamos la elaboración de un reglamento de participación ciudadana en colaboración con la Dirección General de Participación Ciudadana del Gobierno de Aragón con el fin de potenciar la mayor participación de los ciudadanos en la entidad comarcal. Además de aplicar el artículo 57 (d) del Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Comarca de Somontano: «Establecimiento y regulación, por acuerdo del Consejo Comarcal, de un órgano de participación de los habitantes de la Comarca en los asuntos de la vida pública comarcal; sin que en ningún caso pueda menoscabarse las facultades de decisión de los órganos representativos» (enlace).

No hay comentarios:

Publicar un comentario